En el febrero del año 2003, el entonces presidente de la Academia maestro Horacio Ferrer y Gabriel Soria, vicepresidente, realizaron el armado, diseño y curaduría de las colecciones del Museo Mundial del Tango.
Sobre una idea original del maestro Ferrer y teniendo como base la estructura de su libro “El siglo de Oro del Tango”, fue armado el recorrido del museo y sus correspondientes vitrinas con el aporte de las colecciones privadas de Ferrer y Soria y la compra de elementos de época.
El Museo fue inaugurado el 22 de diciembre de 2003 con el
corte de cinta a cargo de las artistas María de la Fuente y
Susana Rinaldi. Es desde entonces su coordinador
Gabriel Soria.
El recorrido se distribuye en el Patio central (1800-1925),
la Sala de Vitrinas (1925-2000), y el Salón de los Angelitos (auditorio).
La sala Julio y Francisco De Caro esta destinada a exposiciones
mensuales de pintura, fotografía y escultura sobre tango,
coordinadas por el maestro y académico Leo Vinci.
La colección permanente se ha nutrido con donaciones privadas
y compras de documentación, instrumentos y objetos,
teniendo a la fecha mas de 1500 en exhibición.
Desde el año 2015 y a propuesta del vicepresidente Eduardo Bernal, se denomina “Museo Mundial del Tango Horacio Ferrer”.